Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
En podcast av Jorge Laborda

Kategorier:
746 Avsnitt
-
La increíble biomasa menguante.
Publicerades: 2023-03-27 -
Hermano Ratón.
Publicerades: 2023-03-20 -
Los agujeros de los quesos.
Publicerades: 2023-03-13 -
Una molécula de múltiples usos en la defensa contra las infecciones.
Publicerades: 2023-03-04 -
Ciencia 2002.
Publicerades: 2023-02-27 -
La diáspora láctea.
Publicerades: 2023-02-19 -
La domesticación del lobo.
Publicerades: 2023-02-12 -
Bacterias, virus y bichos de mal vivir Virus y bichos de mal vivir.
Publicerades: 2023-02-04 -
Las plantas cuajaleches. Coagulantes vegetales utilizados en la elaboración del queso.
Publicerades: 2023-01-31 -
De ruidos en la mente a la imagen del recuerdo.
Publicerades: 2023-01-23 -
Un entrenamiento muy necesario
Publicerades: 2023-01-15 -
Homenaje a un órgano inmerecidamente olvidado.
Publicerades: 2023-01-07 -
El color de los vinos. Los antocianos
Publicerades: 2023-01-02 -
El color de la muerte.
Publicerades: 2022-12-21 -
Los sulfitos del vino.
Publicerades: 2022-12-14 -
La inteligencia epigenética de las plantas
Publicerades: 2022-12-07 -
Quesos y los intolerantes a la lactosa.
Publicerades: 2022-11-29 -
Placebo: la realidad de lo imaginario.
Publicerades: 2022-11-22 -
El queso: ¿mejor de leche cruda o pasteurizada?
Publicerades: 2022-11-14 -
Hormonalmente orientados.
Publicerades: 2022-11-07
El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.