Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

En podcast av Jorge Laborda

Kategorier:

738 Avsnitt

  1. Las plantas cuajaleches. Coagulantes vegetales utilizados en la elaboración del queso.

    Publicerades: 2023-01-31
  2. De ruidos en la mente a la imagen del recuerdo.

    Publicerades: 2023-01-23
  3. Un entrenamiento muy necesario

    Publicerades: 2023-01-15
  4. Homenaje a un órgano inmerecidamente olvidado.

    Publicerades: 2023-01-07
  5. El color de los vinos. Los antocianos

    Publicerades: 2023-01-02
  6. El color de la muerte.

    Publicerades: 2022-12-21
  7. Los sulfitos del vino.

    Publicerades: 2022-12-14
  8. La inteligencia epigenética de las plantas

    Publicerades: 2022-12-07
  9. Quesos y los intolerantes a la lactosa.

    Publicerades: 2022-11-29
  10. Placebo: la realidad de lo imaginario.

    Publicerades: 2022-11-22
  11. El queso: ¿mejor de leche cruda o pasteurizada?

    Publicerades: 2022-11-14
  12. Hormonalmente orientados.

    Publicerades: 2022-11-07
  13. Inmunoterapia antitumoral NK-CAR: De asesinas naturales a asesinas artificiales

    Publicerades: 2022-11-01
  14. De los vinos. Los taninos.

    Publicerades: 2022-10-24
  15. Cisgénicos

    Publicerades: 2022-10-17
  16. Las bacterias lácticas, el gusto y el olfato dan sabor de los quesos.

    Publicerades: 2022-10-09
  17. Nanogigabytes.

    Publicerades: 2022-10-02
  18. El Queso Más Caro del Mundo.

    Publicerades: 2022-09-25
  19. Rayas y moscas.

    Publicerades: 2022-09-18
  20. Maltrato, genes y agresividad.

    Publicerades: 2022-09-11

6 / 37

El quilo, con “q” es el líquido formado por la digestión de los alimentos en el estómago, antes de su paso al intestino delgado. En el podcast Quilo de Ciencia, realizado por el profesor Jorge Laborda, intentamos “digerir” para el oyente los kilos de ciencia que se generan cada semana y que se publican en las revistas especializadas de mayor impacto científico. Los temas son, por consiguiente variados, pero esperamos que siempre resulten interesantes, amenos, y, en todo caso, nunca indigestos.

Visit the podcast's native language site