Mitos sobre quesos. Los gusanos y ácaros de los quesos
Quilo de Ciencia - Cienciaes.com - En podcast av Jorge Laborda
![](https://is5-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/fd/d1/dc/fdd1dce0-fc45-d90b-6b95-cd74684d7071/mza_9198229316285353143.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
Miguel Pocoví Mieras, catedrático de Bioquímica de la Universidad de Zaragoza, ya jubilado, nos va a adentrar hoy por el fascinante mundo de los quesos fabricados con larvas, gusanos y ácaros. En una época en la que comer insectos y otros invertebrados inusuales, como los escorpiones, se está poniendo de moda, conocer la existencia de estos quesos tal vez estimule su regulación y su consumo responsable entre a quienes no les importe comer arácnidos o insectos vivos. La Unión Europea no permite producir ni comercializar queso con larvas o gusanos, ya que no se adhiere a las normas higiénicas y sanitarias establecidas en Europa. No obstante, algunos hay, como por ejemplo, el Casu marzu cuya venta está prohibida en Italia y en toda la Unión Europea, no así su fabricación casera.