Tertulia en Libertad | 17/07/2025

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast av Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Sergi Fidalgo y Asís Timermans para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. Vox y Alianza Catalana se disparan en la encuesta del CIS catalán. Vox y Aliança Catalana se disparan en intención de voto, según el último barómetro del denominado "CIS catalán". El partido soberanista, que actualmente cuenta con 11 escaños en el Parlament, lograría entre 12 y 14, acercándose al PP de Alejandro Fernández, que podría caer de sus actuales 15 diputados a 14. Por su parte, Aliança Catalana, liderada por Sílvia Orriols, experimenta un fuerte crecimiento: pasaría de los 2 escaños actuales a una horquilla de entre 10 y 12, consolidando la tendencia al alza que ya apuntaba el anterior barómetro (8-10 diputados). El PSC volvería a ganar las elecciones con entre 40 y 42 escaños, prácticamente repitiendo los 42 que tiene ahora. Junts, su principal perseguidor, continúa sin recuperarse de la fuerte caída detectada en marzo: sumaría solo un escaño respecto al último sondeo, situándose entre los 28 y 30 (hoy tiene 35). ERC seguiría como tercera fuerza con una estimación de 21 a 23 diputados, en línea con el anterior barómetro, lo que confirma que su suelo electoral sigue en torno a los 20 escaños obtenidos en las autonómicas de 2023. En la parte baja, los Comuns (5-6 escaños) y la CUP (3-4) mantienen cifras similares a las actuales —seis y cuatro, respectivamente— y sin grandes variaciones respecto a sondeos previos. Más temas de la Tertulia: En la tertulia también les hablamos de La Justicia imputa a Cristóbal Montoro por favorecer a empresas gasísticas desde el Ministerio de Hacienda. El juez titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de Tarragona ha ordenado la imputación de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda entre 2000 y 2004 y de nuevo entre 2011 y 2018, por presuntamente haber utilizado su cargo para favorecer a empresas gasísticas mediante cambios legislativos y reglamentarios a cambio de beneficios económicos. Según ha revelado La Vanguardia, Montoro estaría al frente de una presunta trama integrada por 28 personas físicas y seis entidades jurídicas, a quienes se atribuyen siete posibles delitos: cohecho, fraude a la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. El auto judicial sostiene que la investigación apunta a una organización en la que varios implicados ocuparon altos cargos en el Gobierno y la Administración Central, desde donde habrían tejido una red de influencias con el objetivo de obtener beneficios económicos.

Visit the podcast's native language site