El poder de la información: la historia del terminal de Bloomberg
Historias de la economía - En podcast av elEconomista - Måndagar

💻En el mundo de las inversiones, cada vez más vertiginoso, la información es el recurso más valioso. Da igual si se trata del último broker llegado al parquet, o de un veterano de Wall Street, todos tienen claro el papel que juega la información en la toma de decisiones financieras.📈Uno de los primeros en darse cuenta de esta situación, y el que a la postre más partido le sacó, fue Michael Bloomberg. Antes de ser alcalde de Nueva York durante tres legislaturas y de convertirse en una figura mediática, se dedicaba al mundo de la inversión.💵En el año 1966, un joven Bloomberg empieza a trabajar en Salomon Brothers, que en la década de los 70 se convertiría en el banco de inversión más importante de Wall Street. Empezó desde abajo, y fue ascendiendo poco a poco, hasta convertirse en socio de la compañía y responsable de operaciones de renta variable. Es en esa época en la que aprendió el valor de la información y el precio que la gente estaba dispuesto a pagar por ella.