La historia española de la quina y la tónica
DESPIERTA TU CURIOSIDAD - En podcast av National Geographic España
![](https://is5-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/87/23/20/8723200b-5123-d7c4-9a06-316b6d0cddc6/mza_1713549451293106052.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
La quina, conocida por los quechuas por sus propiedades antimaláricas, aterrizó en Europa en el s. XVII. Fue un elemento que transformó la medicina y el comercio colonial, y donde los españoles tuvieron un breve monopolio en su explotación. La quinina se incorporó a la tónica para que, a la hora de consumirla, no fuese tan amarga. Evolucionó hasta la bebida global que conocemos hoy como gin tonic, dejando de ser una necesidad médica, convirtiéndose en un refresco popular. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices