07/08 - ¿Cómo volver a clases? Propuestas y recomendaciones
Crónica Estéreo - En podcast av La Tercera

Kategorier:
A los conocidos problemas derivados de la brecha digital, asociados desde luego a la brecha socioeconómica, se suman preocupaciones que van desde la alimentación a los problemas de largo plazo derivados del aumento proyectado de la deserción escolar. Se calcula que antes de la pandemia existían unos 185 mil niños y jóvenes excluidos del sistema escolar. Según el Mineduc, eso podría aumentar en un 40 por ciento por suspensión de clases presenciales, el rezago en el aprendizaje y la crisis económica provocada por la pandemia. Las investigadoras del Centro de Estudios Públicos Sylvia Eyzaguirre, Carmen Le Foulon y Valentina Salvatierra elaboraron el estudio “Educación en tiempos de pandemia: antecedentes y recomendaciones para la discusión en Chile”. En él, no sólo describen cómo la suspensión de clases ha afectado a los estudiantes, sobre todo a los más vulnerables, sino que también proponen algunas medidas para considerar en el eventual retorno a las clases presenciales.